miércoles, 8 de septiembre de 2010

Otra vez Liga de Quito Campeón


Si, otra vez Liga Deportiva Universitaria de Quito vuelve a ganar un Torneo Internacional, otra vez gana la Recopa Sudamericana, al igual que el año anterios ante el Inter de Portoalegre, esta vez el empate a cero frente a Estudiantes de la Plata en Argentina, le da la Recopa otra vez.
Lo he dicho antes, no me siento representado por este equipo, no creo que vaya en representación del Futbol Ecuatoriano, Liga de Quito representa a Liga de Quito y a sus hinchas. Pero si hay que dejar en claro algo, estamos viendo en los actuales momentos, por titulos, al mejor Club de Futbol de todos los tiempos del Futbol Ecuatoriano, duelale a quien le duel'.
Salud a Liga de Quito, Campeón de la Recopa Sudamericana. Felicidades a Jose Francisco Cevallos quien se retiraría de la practica deportiva profesional como titular en una final y siendo protagonista para el titulo.

miércoles, 25 de agosto de 2010

De Reapley

Las cosas que pasan en este país son de Reapley y solo se lo ve en el Ecuador.
Hoy como todos los días voy por la via perimetral hacia mi trabajo en el Puerto Maritimo.
Lo curioso de hoy es que fuimos testigos de un accidente de transito, una moto fue chocada por un vehiculo. Lo raro de este accidente es que el automovil que provoco el accidente fue una ambulancia del Seguro Social, según indicaron algunas testigos.
La ambulancia fugó del lugar del accidente prendiendo su sirena y abriendose paso entre los carros y pasandose las luces rojas.
Solo en este país una ambulancia provoca un accidente y fuga de la escena aprovechando la sirena. En verdad que es de Reapley.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Los Dientes de mi sobrina

Se lo debía a mi pequeña sobrina Domenica que me ha estado llamado insistentemente para comentarme que ya se le cayeron sus dientecitos frontales. Desde el domingo que se le cayeron y recien hoy me mando la foto de sus dientes faltantes.

Debo decir con mucho orgullo que a pesar no vivir la dicha de tener hijos, he cuidado y querido a todos y cada uno de mis sobrinos, pero esta niña se ha convertido en mi talon de aquiles ya que ha logrado dominarme, sabe como hacer que su tio haga la voluntad de ella.
El día que tenga hijos sabre como sobrellevar esta dura tarea de la crianza de mis hijos ya que con mis sobrinos y especialmente Domenica, he tenido la mejor escuela para padres que se pueda recibir.

jueves, 12 de agosto de 2010

Anecdotas de un viaje

Durante mi travesía por el Perú vimos muchos extrangeros paseando por todas las ciudades y en su gran mayoria eran Norte Americanos.
De repernte durante el viaje hacia la ciudad de Cusco hicimos un alto en un mirador turistico a 4330 metros sobre el nivel del mar, y encontramos a Michael.

Este Gringo de 25 años y de la ciudad NorteAmericana de Utah, viajaban desde Cusco hacia Puno a una altura de 4330 mts en donde a común de los mortales les falta el aire, ellos hacian este recorrido en bicicleta y pretendia llegar a Puno, equipaje en bicicleta hicieron un alto solo para saludar a algunos conocidos.

Este gringo viajaba con su esposa Nathalie y según me indico le vino la idea en Cusco de viajar en Bicicleta y decidio alquilar un par a una agencia de viaje para entregarla en Puno. Con un frio impresionante y con la falta de Oxigeno este Norte Americano hizo la pausa en el mirador solo para sacar su camara y tomar fotos y despues proseguir su viaje hacia la ciudad de Puno.
Según nos enteramos despues por otros Gringos si alcanzaron a llegar a su destino no sin antes hacer algunos altos en el viaje incluso uno para montar sus carpas y dormir a la interperie.
Que aguante.

Mochileando por el Perú

Tomar unas vacaciones con tus amigos que conoces desde hace 21 años es bastante dificil ya sea por sus compromisos familiares o de trabajos. Tener que coordinar una fecha en que todos puedan realizar este viaje nos ha tomado mucho trabajo y aun mas cuando no todos queriamos ir a un mismo lugar.
Hace 4 años nuestro amigo Franklin nos hablo sobre un viaje que hizo y que lamentablemente quedo inconcluso por motivos economicos, ese viaje fue al santuario de Machupicchu. Decidimos evaluar la posibilidad de ir juntos como amigos a este viaje. Nos tardamos casi cuatro años esperando la fecha perfecta para viajar, nadie tenia problemas era la fecha perfecta.


Hace ya 15 años decidimos tomar la opción de hacer nuestro primer viaje juntos a la serrania ecuatoriana, viajamos en tren y nos alojamos en la hacienda de la familia Rubianes cerca de Alausi. Ahora y con mas espiritu aventurero decidimos completar la travesia de Franklin y llegar a Machupicchu. Pero no solo quisimos quedarnos en eso, así que algunos nos fuimos a recorrer el Perú. Es asi como Franklin Rubianes, Maria Pia Arguello, Luis Parra (Mark Spitz) decidimos emprender este viaje.
Lago Titikaka a las 06H30
Arrancamos en Lima y luego pasamos hasta la ciudad de Arequipa donde nos encontramos una ciudad denominada un Oasis en el desierto ya que se encuentra a 80 Km de la costa y al pie de unas montañas que estan desiertas pero se levanta una ciudad impresionante y con un alto conocimiento de como explotar su turismo. Sus tres volcanes Charchani, Misti y Pichupichu. Según se dice el Charchani y el Misti son parejas y desde algunos miradores se pueden divisar algunos pequeños volcanes que dicen ser los hijos de ambos, el pichupichu que estaba enamorado del Misti se retiro hacia un lado y lloro lo que hizo que se formaran unas lagunas de las cualews se abastecen de agua la región. Otro atractivo de la zona es el cañon del colca donde se pueden divisar el vuelo del Condor, esto se hace bien temprano en la mañana.




Desde Arequipa nos trasladamos hasta la ciudad de Puno donde según las noticias dadas la ola de frio habia costado la vida de algunas personas. Nos encontramos una ciudadmetros con bastante frio y a 3800 de altura. El atractivo turistico de este pueblo es el lago navegable mas alto del mundo, ese es el Lago Titikaka. Dentro de este lago encontramos las Islas flotantes de los Uros donde cada una se maneja independiente de las demas con su propia autoridades y comercializan a base del trueque. A dos horas de ahi esta una de las islas mas grandes de la región, esta es la Isla de Tequile donde tambien funciona como una sociedad independiente, tienen autoridades y fuimos invitados a compartir un clasico almuerzo de los isleños.





Al dia siguiente nos trasladamos hasta la ciudad del Cusco donde nos encontrariamos con nuestra amiga Verónica Vera. Cusco es una ciudad que combina lo nuevo con lo clasico. En la zona vieja se puede apreciar las construcciones españolas de adobe sobre las construcciones de piedras incas. Tambien se pueden ver construcciones muy modernas que llaman mucho la atención. Es una ciudad netamente turistica, se ve muchos extrangeros por sus calles y se comercializa muchos sus productos organizadamente en muchas ferias artesanales. Al día siguiente paseamos por las zonas antiguas de los alrededores de Cusco, llegamos al mercado de Pisaq, Urubamba y hasta Ollaytaitambo donde trepamos una montaña hasta llegar a unas ruinas Incas.
La ultima etapa de nuestro viaje fue a la ciudadela de machupichhu para lo cual tomamos el tren desde la estación de Poroy. La compañia Peru Rail quien maneja la conseción de los trenes en esa zona es de unos inversionistas Ingleses desde hace 10 años y han hecho de los viajes en tren un espectaculo desde lo simple para mochileros pasando por lo confortable hasta lo lujoso. Tras 3 horas de un viaje bastante comodo llegamos a la estación de Aguas Calientes para tomar un bus que te cobra 14 dolares hasta la ciudadela de Machupicchu donde nos encontramos con una gran afluencia de público entre ellos la mayoiria extrangeros. Muchos quedamos satisfechos con esta visita aunque algunos decian que Machupicchu es el gran Ingapirca o mejor dicho Ingapirca es el pequeño machupicchu.

Es increible como los peruanos explotan su territorio con el turismo, cosa que bien podriamos hacer en nuestro pais y no lo hacemos. Los gobiernos peruanos han sabido instruir a sus ciudadanos sobre el hecho de prepararse para sacar ventaja del turista, pero no robandoles o abusando en los precios, si no dandoles a los turistas razones para volver. Durante nuestro viaje encontrabamos oficinas de información Turisticas, I Perú, en la cual asistian al turista con mapas e información sobre operadores turisticos, además todos hablaban Ingles fluidamente, incluso en Ollaytaitambo fue increible ver a dos niños hablando fluidamente ingles con unos turistas, en Arequipa los taxistas recorrian las calles con grupos de turistas hablando fluidamente el Ingles. Las calles de las ciudades completamente limpias y con gran conciencia ecologica.
Esta es así una sintesis pequeña de un viaje en grupo de amigos que no podiamos repetir desde hace 15 años y que ahora hacemos con el placer de mantener una amistad que tenemos desde hace mucho tiempo.






domingo, 1 de agosto de 2010

Como me desconecto del mundo??

Oficialmente hoy iniciaron mis vacaciones, aunque desde ayer estoy libre del trabajo, regreso a la actividad portuaria en 17 días. Salgo con la firme convicción de no tener contacto con nada de lo que signifique trabajo o compañeros de la empresa o cosas que me han atormentado al punto de estar ansiando este día desde hace un mes.Quiero desconectarme del mundo, irme de viaje a un lugar donde no tenga que enterarme de lo que pasa, no saber de nadie mas que ese personaje llamado Luis Parra(Mark Spitz), adios trabajo, adios país, hasta pronto familia, chao con todo. Solo diversion y descanso.
Con la tecnología actual eso que quiero hacer es cada vez mas dificil. Antes tenias que tener una computadora cerca para poder conectarte a internet y comunicarte con un correo o el messenger, ahora el Twitter, etc. Ahora la tecnología te mantiene tan conectado que atraves del celular obtienes todo lo que una compu te da.

Me voy de viaje a recorrer Perú. Ica, Arequipa, Puno, Cusco, Machu picchu, son los sitios en los que estare visitando. Los hoteles en los que voy me ofrecen internet por wi-fi, lo que hace que mi celular se convierta en una herramienta para conecarme con el mundo. Mientras se tengan las herramientas para conectarse al mundo menos voluntad de hacerlo tenemos. Abres tu messenger, twiiteas un rato y te enteras de noticias que te pueden arruinar las vacaciones.

Con la tecnologia actual la unica manera de desconectarse del mundo, de una manera personal, es ponerle voluntad de no usar ese aparatito y darle vacaciones y que se tome un descanso también, pero no hay voluntad de hacerlo.

domingo, 18 de julio de 2010

ESTE SI ES UN DESAFIO

Hoy, como todos los domingos, salimos a comer con mi familia. Nos dirigimos al Policentro para comer en Casa Tosi.
Hemos comido normalmente pero se veia mucho movimiento en una mesa del restaurant, ya al acercarme a pagar la cuenta me fije porque tanto arboroto y me tope a cuatro muchachos degustando un plato enorme de arroz con menestra y carne. Los muchachos que a simple vista no parecian de buen comer ya estaban como locos al no poder terminar ese platote de comida.
Pregunte sobre ese plato y se trataba de una promoción de Casa Tosi, comase el plato de arroz con menestra mas grande de la ciudad, el contenido de ese plato es de media libra de Lomo, 2.5 libras de arroz, 1.5 libras de menestra y 18 patacones. El precio del plato es de $ 8,50 y si te lo comes todo sin ayuda este te sale gratis.
Una promoción bastante peculiar para gente de buen comer, me supo indicar la gente del restaurante que ha sido una promoción con gran acogida pero hasta ahora solo una persona ha terminado con el plato. Un desafio bastante complicado.
Soy de buen comer, siempre lo he sido, y este desafio me llama mucho la atención. Recuerdo que con amigos fuimos a la Parillada del ñato y nos comimos una parrillada sencilla cada uno. Si la promoción continua para el proximo domingo podría estarla tomando.

miércoles, 7 de julio de 2010

Y EL PULPO HIJO DE P.... VOLVIO A ACERTAR

Y el pulpo Paul volvio a acertar. Lo pusieron a pronosticar todos los partidos de Alemania y los acerto aún cuando en la semifinal pronosticara la victoria de España contra la selección teutona.
Al pronosticar y acertar la perdida de Alemania en semifinales seguro el pulpito terminara el mundial en algún ceviche.
Ojala se lo coman al pulpito antes de que se le ocurra hacer otra predicción que quiero ver la final sin saber lo que predijo el dichoso pulpito.

martes, 6 de julio de 2010

Que cante la vida por chile

"Que cante la vida" es una canción de Alberto Plaza cantada por primera vez en el Festival de Viña del Mar en 1982 y que fue hecha con la intención de celebrar el tratado de Paz entre Argentina y Chile. Con esa canción Alberto Plaza gano el festival de Viña y la canción quedo grabada como simbolo del festival.
28 años despues "Que cante la vida" es el simbolo de la campaña de Ayuda a Chile y a las victimas del terremoto y el Tsunami que azoto a esa nación el 27 de Febrero de este año. Varios Artistas se unieron para cantar esta canción y entre ellos 3 Ecuatorianos, Juan Fernando Velazco, Fausto Miño y Gaby Villalba(Kudai).
Amigos Chilenos con quienes nos une una gran amistad y fanatismo por la musica de este cantante me lo hicieron llegar por correo. Espero les guste.

sábado, 3 de julio de 2010

Jornada terrible para los sudamericanos

Hace unas semanas me jactaba de lo bien que nos iba en el mundial, hablo estrictamente de la representación sudamericana en octavos de final, 5 equipos clasificados a esa ronda de los 5 representantes de este continente, 100 % de efectividad. En contraparte de los Europeos que de 13 participantes solo metiron 6 osea 40% de efectividad.

La cosa seguia siendo positiva ya que a los 8 mejores clasifican 4 sudamericanos y solo 3 Europeos, la cosa se daba para que el mundial se vista de Sudamericano.

Pero el descalabro Sudamericano llego, el Viernes Holanda virtualmente humillo a Brasil al cual lo derroto 2 a 1, hoy Alemania acabo con Argentina a quien derroto 4 a 0 dando una catedra de buen futbol y en la tarde y haciendo un partido bastante bueno, Paraguay fue derrotado 1 a 0 por España. Tres Europeos y un Sudamericano en las semifinales del torneo, el sueño de un mundial Sudamericano se estaba terminando.

Ahora solo queda Uruguay, único representante sudamericano en esta justa, la mano de Suárez para detener la anotación de Ghana, el penal fallido y la victoria por penales en cuartos denota la suerte del campeón, esperemos que sea así.

Otra vez la mano de Dios

Hoy la selección de Uruguay se jugaba su paso a la semifinales del Campeonato Mundial de Futbol frente a la selección de Ghana. Empataban a uno hasta el final del tiempo regular y se fueron a tiempo suplementarios.
A un minuto para finalizar el segundo tiempo se dan una serie remates en el area del conjunto charrúa y cuando el disparo entraba al arco Uruguayo, ese gol le daría el paso a Ghana y eliminaría a Uruguay, Luis Suarez detiene el balon con la mano y evita el gol.

Penal para los Ghaneses y la posibilidad de que se lleven la eliminatoria, pero el disparo del jugador se estrellaria en el horizontal. En ese momento la mano cometida por Suarez cobro mucha importancia ya que había evitado el gol de la eliminación


Luego ya conocen el resto de la historia, expulsión de Suarez, definición de la serie desde los lanzamientos del punto penal y el loco Abreu picando la bola para derrotar al arquero y darle la clasificación sufrida a Uruguay. Otra ves la mano de Dios, reflejada en Luis Suarez.


lunes, 28 de junio de 2010

REFLEXIONES - ¿POR QUE?

Al conducir por la ciudad empecé a observar todo lo que me rodeaba y me asaltaron muchas preguntas....
Por qué somos tan agresivos manejando?
Por qué estamos acostumbrados a no respetar a nadie y a nada en nuestras calles?
por qué tomamos una bus o taxi donde nos dá la gana?
por qué no usamos los puentes peatonales?
por qué no creemos en las señales de transito?.
Por qué siempre queremos ganarle al otro y pasar primero?
Por qué criticamos al otro si todos somos iguales al volante?
Por qué si ni siquiera eso hemos empezado a cambiar, por qué esperas que el otro cambie?
Por qué cuando llegas a otro país respetas las leyes de transito o cualquier indicación, y cuando llegas al Ecuador simplemente no las respetas?
Por qué cuando estamos fuera no se nos ocurre tirar del auto un papel a la calle y cuando estamos en el Ecuador si lo hacemos?
Por qué cuando vivimos fuera del Ecuador trabajamos hasta que nos vence el cansancio y hasta ni siquiera almorzamos para poder llevar a la casa un poco mas, y cuando vivimos aquí estamos esperando la hora de almuerzo para tomarnos un buen rato.
Por qué cuando llegamos a USA o Europa, podemos esperar horas en una linea de migraciones sin decir ni una sola palabra, poniendo cara simpática queriendo caerle bien al oficial, respondiendo todas y cada una de sus preguntas,..y cuando llegas al Ecuador, no puedes esperar mas de 10 minutos en la linea sin quejarte de tu país, pidiendo de mala manera que se apuren?
Se han dado cuenta de algo? el argentino, así se mude a otro país, siempre hablará como argentino, el venezolano igual, el colombiano igual, y así sucesivamente, pero nosotros, apenas nos vamos del Ecuador nos cambia el acento al mes!!!....nos encanta hablar como españoles, o como argentinos o lo que sea...
Por qué nos matamos diciendo que estamos orgullosos de ser Ecuatorianos cuando muchos lo único que queremos es irnos y dejar que otros solucionen las cosas?
Por qué tenemos siempre el mismo discurso?
Por qué decimos que nada va a cambiar y que todos los gobiernos son iguales cuando somos nosotros mismos los que los elegimos?
Por qué tanto resentimiento entre nosotros,...que si eres cholo, que si eres negro, que si eres serrano, que si eres chino, que si vives en los guasmos, que si eres pelucon, que si vives en un callejon, que si vives en asentamiento humano, que si estudias en tal colegio, que si vas a tal o cual playa,...que si eres wacharnaco?
Por qué nos idealizamos tanto?
Por qué seguimos orinando en la calle a vista y paciencia de los demás?
Por qué seguimos siendo tan informales en tantas cosas?
Por qué pensamos que si el otro tiene mas o le va mejor, no se lo merece?
Por qué nos molesta, sin darnos cuenta, el éxito del otro?
Por qué siempre miramos la paja en el ojo ajeno?
Por qué nos pasamos reclamando un país y una ciudad mejor, cuando ni siquiera hemos empezado por mejorar nosotros mismos?
Estoy seguro que muchas veces nos hemos hecho estas y mas preguntas,...pero,....hacemos algo para cambiarlo? o simplemente se lo dejamos a las nuevas generaciones?
Algunos lo intentamos, a otros les da los mismo. Algunos lo dejamos para mañana, otros queremos empezar hoy.
Lo que si sé, es que mientras más nos preguntamos, menos hacemos, y al final el tiempo sigue pasando....Cuando quieras encontrar la respuesta a qué esta pasando con el Ecuador....tomate un rato y sal a la calle con tu auto, o en un taxi, o caminando, y cuando veas cómo manejamos y como nos comportamos allá afuera, podrás sacar tus propias respuestas.
Te sorprenderás de lo que somos simplemente viendo el tráfico y ahí podremos entender, porque hasta ahora no cambiamos.

domingo, 27 de junio de 2010

Y AHORA QUE TE DIGO SAMPAOLI

Hasta hace algunas semanas cuando Emelec jugaba contra el Cuenca el tecnico Argentino Jorge Sampaoli fue expulsado por el arbitro. El público asistente alzo su voz de rechazo, pero no a la desición arbitral, si no a el tecnico Sampaoli, las voces de fuera, fuera se escuchaban desde los cuatro sectores de la cancha. El arbitro fue aplaudido por esta desición.

Muchos emelecistas, entre ellos yo, estabamos bastante disconformes con la presencia de Sampaoli en el banco de Emelec ya que en la campaña habia dejado muchos puntos como local, empatabamos con equipos al que en los papeles parecia facil de ganarles. Pero su estrategia defensiva nos estaba dando puntos de visita y eso nadie lo notaba. No repetia una alineación y jugadores que ceriamos vitales para el equipo eran remplazados por jugadores poco mas que desconocidos como es el caso de Mina que era remplazado por Morante.
Pero los resultados se estaban dando, ganamos los dos clasicos, ganamos en Riobamba que habia sido duro hacerlo antes y así llegamos a las ultimas fechas y tomamos la punta y ganamos lo que debiamos ganar, el profe habia encontrado el equipo.
Hoy ganamos la primera etapa del campeonato, ya tenemos pasaje a la final del torneo, jugaremos la sudamericana este año y tenemos cupo para la Libertadores del proximo año. Y ahora que te digo Sampaoli, como te sigo diciendo que te largues, no lo puedo hacer, gracias a Díos me tapaste la boca así como se la tapaste a muchos emelecistas, no puedo decirte mas que Gracias Sampaoli.

CURIOSIDADES DEL MUNDIAL - LOS HERMANOS BOATENG

Esta es la Historia de los hermanos Boateng, Kevin-Price y Jerõme. Ambos nacieron en Alemania cuando todavía formaba parte de la antigua RDA, uno en 1987 y el otro un año despues. Hijos de padre Ghanes y madre Alemana, así que en sus pasaportes llevan la doble nacionalidad.


Kevin-Price comenzo en las inferiores del Hertha de Berlin y rapidamente fue ascendido al primer equipo, luego transferido al Tottenham Hotsper en el 2007 y despues recae en el Postmouth donde juega actualmente.

Jerõme tambien comenzo en el Hertha de Berlin, tras ser ascendido fue llevado al Hamburgo y es ahora una de las figuras del futbol Aleman.

Lo curioso de esta historia es que hace dos años Kevin-Price fue tentado a jugar por la selección del pais del que es originario su padre, Ghana, mientras su hermano decidio jugar por la selección de su Nacionalidad, Alemania. El destino picaro y jugueton llevo a que en el sorteo del mundial ubicara en el mismo grupo a Ghana y a Alemania y el Martes 23 de Junio los dos se enfrentaron en el cesped de Sudafrica con victoria Alemana 1 a 0.

Como dato adicional a la figura maxima de Alemania, Michael Ballack, fue lesionado y dejado fuera del mundial en una jugada de falta por parte de Kevin Boateng lo que llevo a los Alemanes a su mas airado reclamo a su ex compatriota. Cosas que se dan en este mundial.

viernes, 25 de junio de 2010

LA CAIDA DE LOS EUROPEOS

Terminada la primera fase del Mundial de Futbol de Sudafrica y esto nos trae la caida de los que todos pensaban eran candidatos al titulo en este mundial. Los equipos Europeos que en cantidad de 13 son el 40% de los que participan en el torneo solo han logrado clasificar a seis de ellos con un porcentaje de menos del 46%.

El fracaso mas relevantes de los Europeos ha sido la eliminación de Italia, hasta ahora el campeón mundial, un completo fiasco sin delantera y con una defensa tan deficiente. Llegarón a este mundial pensando que con el nombre podrian ganarlo y no fueron capaces de ganarle ni a Nueva Zelanda, es mas terminaron de ultimo en su grupo.
El otro fracaso fue el de la selección Francesa, vice campeona mundial, no gano ningún partido, apenas un empate en su encuentro inicial y derrotas ante Mexico y Sudafrica. Una selección que llego con trampa al mundial no causo ninguna pena su eliminación.


Tras un comienzo bastante emocionante que llego a ponerlos definitivamente como candidatos, Alemania defecciono a todos en sus otros partidos. Pierde con una selección de Serbia bastante regular, nada del otro mundo, y llega a ganar a Gahna pero realmente jugando bastante mal.



Creo que todos y me incluyo, nos pegamos una decepción al ver a Inglaterra jugar este mundial. Muchos creiamos que la selección de Capelo demostraria una gran categoria y buen juego y lo unico que hemos visto es un plantel sin delantera y con mucha suerte ya que teniendo un arquero como el que tiene aun no cometa los errores a los que los tiene acostumbrados, estamos hablando del que llaman "Calamity" James.


Que decir de España, asusto en su primera jornada pero luego agarro el ritmo y con dos triunfos alcanzo la siguiente fase aunque todavia muestra falencias y a algunos no logra convencer de que es un autentico opcionado. En ese mismo grupo estaba Suiza que no mostro nada mas que deseos de defenderse y asi lograr increpar a su rival, se quedo en el camino por ese antifutbol.

La verdad es que el continente que se ha destacado en este mundial ha sido sudamerica ya que de sus 5 (14% del total de participantes) representantes ha logrado colar el 100% de ellos ya que Argentina, uruguay, Brasil, Paraguay y Chile clasificaron a la siguiente ronda. Y pensar que para el mundial de Brasil 2014 nos quieren rebajar un cupo. Hay mas talento en el futbol sudamericano que algunas selecciones que participan en este mundial.

Yo ratifico mi instinto, Argentina Campeón mundial 2010

Un partido de tres dias

Con toda esta fiebre de mundial de Futbol nos hemos centrado tanto en el Futbol que nadie se acordo que ya había comenzado el torneo de Wimblendon, estaba pasando desapercibido. y es que para el común de los mortales el futbol es el espectaculo numero uno por excelencia.
El miercoles estaba cambiando los canales y me topo con que ESPN ya estaba transmitiendo Wimblendon y estaban pasando el partido entre el Norteamericano Isner sembrado 23 y el frances Mahut que venia de la Quality.
Que iba a ser mas entretenido ese partido comparado con el mundial me dije pero me enganche a ver el partido y termine viendo una batalla epica de tenis que se ha convertido en el partido mas largo de la historia del tenis. Solo ese miercoles terminaron jugando 10 horas, habian comenzado a jugar el martes pero el partido se suspendio por falta de luz, el miercoles la misma historia se suspende el partido cuando en el quinto set terminaban 59 a 59.
Bien es sabido que en Wimblendon en el Quinto set no hay Tie Break osea que hay que terminar con dos game de diferencia sobre tu rival, pasado los seis puntos, para ganar el partido.
Ayer todas las miradas estaban centradas en ese partido bien llamado la marathon del tenis. Era chistoso ver como los narradores de ESPN apostaban a que superaban los 40, 50, 60 puntos. Al final la victoria le sonrie al norteamericano Isner por 70 a 68, un abrazo fuerte con su rival y el Old English Club, donde se desarrolla el torneo, los premio.
Ejemplo de cuando se quiere ganar, asi las fuerzas te abandonen nunca se debe dar por vencido. Al final 12 h0ras 10 minutos de tenis. El partido mas largo de la historia.

miércoles, 23 de junio de 2010

PROHIBIENDO LA BIELA

Este fin de semana que paso se detubieron a cerca de 200 personas que incumplieron la disposicion de ingerir alcohol despues de la 02H00 ya sea en bares, discotecas o via publica.
Las imagenes presentadas por la television Ecuatoriana que reportaban los operativos de control, demostraban lo peor de la conducta humana cuando son victimas de este terrible vicio, jovenes menores de edad ingeriendo licor hasta altas horas de la noche, se vio hasta una chica de 15 anios de edad ebria y en estado de gestacion, en Guayaquil jovenes que agredian a los reporteros cuando los enfocaban bebiendo pasada la hora en la via publica.
La medida tiene por objeto aplacar la escalada delictiva que vive nuestra ciudad y que tiene en el consumo de alcohol su principal fuente de origen.
Cuantas veces no habre visto en la television que mataron a un cristiano y el que lo mato fue uno de sus companeros de juerga que bebia con el o de accidentes de transito que son provocados por personas que se atreven a manejar en estado etilico. Personalmente yo he manejado en estado etilico y gracias a Dios no he tenido ningun problema pero si me da arrepentimiento al dia siguiente por lo hecho y veo la suerte por no haberme accidentado.
La medida, a fuerza de ser justos, es bastante antipopular debido a la costumbre de beber una cerveza o licor por cualquier cosa, que cangrejos con cerveza, que carne con vino, que para el chuchaqui una biela y asi seguimos y no salimos de este circulo.
Amigos mios han llegado a decir que se esta cortando la libertad de beber los domingos, cosa que me parece lo mas ridiculo, pero si uno quiere mantenerse en ese vicio puede tomar en su casa.
El hombre es un animal de costumbre y se acostumbrara a dejar de beber los domingos y tomar menos o se acostumbrara a beber en sus hogares o comenzara a tomar mas temprano, no lo se talvez el vicio del alcohol no los dejara nunca. Vamos a ver como se dan las cosas con esta medida, ojala las cosas cambien para bien.

domingo, 20 de junio de 2010

Hablando de mi Padre

He pasado junto a el 39 años y de el he aprendido mucho que me ha servido para poder llevar mi vida, ese es mi padre, la persona que salia de su trabajo y pasaba 2 horas mas en la piscina viendonos entrenar y aun asi tenia las fuerzas para acompañarnos a nadar los sabados y domingos.
Recuerdo que cuando eramos chicos saliamos toda la familia a disfrutar en el parque La macarena, cerca de la casa de la cultura, a distraernos. Cargaba con sus 4 hijos y junto a mi mamá pasabamos Sabados entretenidos.

Creo que la actitud deportiva que he tenido durante mi epoca de juventud la herede de mi padre que era un muy buen jugador de Ecuavoley, lo acompañe a sus partidos donde demostro garra y talento para ese deporte. Recuerdo que lo vi tapar un tiro penal jugando para el Ministerio de Finanzas donde trabajaba. Fundo el equipo "Economistas Independientes" que ya tiene 27 años participando en las olimpiadas de los Economistas, cuando faltaba algún jugador el participaba, aún sin saber nada del deporte.
Recuerdo que ese año 1983 con muy pocos jugadores participo en Ecuavoley, participo en Basket, indor, y se entreno para jugar tenis y ese año campeono en todas esas disciplinas.
En el 2001 competio en el Campeonato Sudamericano de Nadadores Master donde hizo una buena participación aún para ser su primera vez en estas lides y no ser la natación su deporte preferido.
Mi padre es un personaje singular, sin duda alguna, se le ocurre cada frase para cada situación y arranca una sonrisa a todos, nos cuenta sus vivencias de su infancia con su familia, es como para escribir un libro. Recuerdo que una vez lo escuche cantar una canción de las rancheras, que es fanatico de esa musica, y la repitio tantas veces que yo creia que la letra era así, cuando en una fiesta de aniversario de los padres de una enamorada mia cante esa canción y cause las risas de los asistentes cuando decia los versos que mi padre habia inventado, fue vergonzoso.

Tenemos muchas cosas en común, aunque somos tan diferentes en caracter, los dos fuimos Vicentinos, los dos compartimos la misma profesión, fanaticos de Emelec, hombres de hogar los dos, fanaticos de todos los deportes, jamas nos ha gustado perder una conversación y algo que nos caracteriza es que ambos somos necios y testarudos y queremos tener la ultima palabra. Recuerdo que una vez participamos en Deportrivia y nos hacen una pregunta ya en semifinales y el me da la respuesta y a mi no me parecio y le doy otra respuesta, la necedad nos llevo a una discución y yo tome la respuesta final y me equivoque, el tenia razón, paso un mes recordandomelo.

Ese es mi padre, genio y figura hasta la sepultura, querido por todos y creo que odiado por nadie, es para mi el mejor ejemplo que he seguido en mis 39 años de vida, gracias por todo Papá y feliz día del padre.