
martes, 30 de junio de 2009
Paz en su tumba

lunes, 29 de junio de 2009
No es Golpe de Estado es defensa de la constitución. jajaja

Que pasa con Barcelona?

Ayer mientras escuchaba el partido en que Barcelona perdía con Espoli, jugando en casa y según el informe de prensa de manera deplorable, me puse a pensar que le pasa a mi equipo y porque esta en esta situación.
Vienen a mi mente recuerdos de grandes equipos de Barcelona, el de las finales de la libertadores, el de las hazañas en Quito, el de los logros fuera del país y me di cuenta que desde hace 12 años solo vivimos de los recuerdos y es que es lo único que mantiene viva la pasión por este equipo, no tenemos nada más y es lo que causa pena, vivir de recuerdos y no superarnos en el presente.
Estamos pagando la mediocridad de los directivos y su manera de llevar este equipo y es que no es de ahora, comenzó hace mucho tiempo con dirigentes que lo hicieron un equipo caro y cuando termino su época dorada se fueron dejando un presupuesto inflado, donde se traían jugadores mediocres con sueldos altos solo por una actuación descollante en dos o tres partidos en la temporada pasada, y esos eran ante Barcelona, y terminaron siendo un fiasco cuando llegaron al “Ídolo”.
Me pongo a recordar cuando se pago bastante por el pase de Teodoro Jauch y se dio como parte de pago el pase de Gavica, el mismo que esa temporada tuvo una de sus mejores performances, para después volver a pagar dinero para recuperarlo y de paso ver como la inversión de Jauch fracasaba en Barcelona.
Y de esas hay bastantes, jugadores que fueron comprados por tener nombre y vinieron lesionados, traer jugadores por catalogo, dejar salir valores de su equipo para después volverlos a contratar con altas sumas de dinero para volver a fracasar, o como el caso de estas dos ultimas temporadas, traer jugadores con altos precios y llenarlo de opulencia y no conseguir nada.
La nueva generación de hinchas ya no esta con Barcelona, piensa en Liga de Quito o en equipos de afuera, pero no en Barcelona, ya no es ídolo ya no provoca la pasión entre los jóvenes, ya no son hinchas por convicción si mas bien por tradición y es como dice hijos de algunos amigos “Barcelona no gana nada”. Estamos a 14 fechas de la serie B y ahora pienso que es lo que mas nos conviene, bajar de categoría, tocar fondo para así tomar impulso y salir de nuevo. Ahora me viene a la mente otra interrogante tenemos equipo entre los juveniles para formar un Barcelona de verdad, hace tiempo existían los Mutantes y ellos habían quedado campeones juveniles y ahora que tenemos? No tenemos nada, no pagamos a los Juveniles y ellos se van a la huelga, se arma un proyecto con los “Chavales” y ellos fueron relegados a pocas fechas, no tenemos nada. No hay procesos, no hay formación, no hay idolatría, nada.
Espero que después de estas 14 fechas este equivocado, lo veo muy difícil
sábado, 27 de junio de 2009
Muhammad Yunus

En 1976, a pesar de la enorme resistencia y los numerosos rechazos de las entidades bancarias de Bangladesh, consiguió fundar el Banco Grameen (banco rural), que en 1983 obtuvo la calidad de banco autónomo.
Gracias a su éxito, el Banco Grameen, cuyo modelo es seguido en todos los continentes, aplica una política económica y social encaminada a la construcción del hábitat rural y de escuelas.
El 1 de diciembre de 2005 la Fundación por la Justicia le concedió el V Premio Fundación por la Justicia, teniendo en cuenta como primer Objetivo de Desarrollo del Milenio la erradicación de la pobreza; haberse declarado 2005 como Año Internacional del Microcrédito; y la trascendencia que para una efectiva defensa de los Derechos Humanos tiene el proyecto diseñado por el Profesor Muhammad Yunus con la búsqueda de una Justicia Universal, determinaron al Jurado considerar unánimemente la candidatura del Profesor Muhammad Yunus como la más adecuada entre las excelentes 59 candidaturas presentadas.
El 13 de octubre del 2006, Muhammad Yunus y su Banco Grameen recibieron el Premio Nobel de la Paz 2006 por su lucha para lograr una economía justa para las clases pobres. Este premio le dio un total de 1.100.000€ que destinará a obras benéficas.
Homenaje al Dr. Muhammad Yunus, pionero del microcredito en el mundo.
viernes, 26 de junio de 2009
Adiós al ángel de la melena rubia

Farrah Fawcett, famosa por la serie de televisión Los Ángeles de Charlie, falleció días después de que Ryan O’Neal, le había pedido matrimonio en su lecho de muerte, confirmó su publicista. “Después de una larga y valiente batalla contra el cáncer, nuestra querida Farrah se fue...”, manifestó Ryan O’Neal, de 68 años, en un comunicado enviado por el publicista de la actriz Arnold Robinson. “Aunque es un momento extremadamente difícil para nuestra familia y amigos, nos reconfortan los lindos momentos que hemos compartido con Farrah a lo largo de los años y el reconocimiento de que su vida trajo alegría a tanta gente de todo el mundo”, dijo su compañero sentimental desde hace treinta años. Fawcett murió en el hospital Saint John de Santa Mónica -al oeste de Los Ángeles- rodeada por sus familiares y amigos, poco antes de las 09:30, tras perder una batalla de tres años contra el cáncer. “Se ha ido. Ahora es parte de la eternidad. Ella está ahora con su madre y su hermana y su Dios. Yo la amaba con todo mi corazón. Voy a extrañarla mucho, muchísimo. Estaba consciente e inconsciente. Hablé con ella toda la noche. Le dije cuánto la amaba. Ahora está en un mejor lugar”, apuntó O’Neal a la revista People. El único hijo de la pareja, Redmond, de 24 años, se encuentra preso en una cárcel en Los Ángeles por problemas de drogas y -según dijo el actor de Love Story (1970)- aunque no pudo salir a tiempo para visitar a su madre, sí logró llamarla. El joven le dijo “cuánto la quería y le pidió que por favor lo perdonara, que él lo lamentaba mucho, mucho”, contó O’Neal a la misma publicación. A la actriz nacida en la ciudad de Corpus Christi, Texas, el 2 de febrero de 1947, le sobrevive también su padre.
Muere el Rey del Pop

miércoles, 24 de junio de 2009
20 Años de Amistad

El día de hoy celebramos el cumpleaños de otro gran amigo como es Franklin Rubianes.
Franklin es el tipico muchilero explorador que no le tiene miedo a la aventura y se lanza asi sea solo a realizar viajes y a explorar lugares que no conoce, aprovechando su experiencia de años como Boy Scout. Junto a el hemos realizado viajes a muchas partes de nuestro pais.
Muy aparte, aún cuando hablamos por telefono o internet o mensaje de celular los que viviamos en Guayaquil casi siempre no nos vemos y tardabamos mucho tiempo en reunirnos. Cada vez que Franklin venia reunia al grupo y era de vernos todos los fines de Semana.
Se fue a vivir al Oriente Ecuatoriano hace mas de 5 años por trabajo y los vientos lo han traido a trabajar a la Troncal, común con ese espiritu aventurero que tiene.
Feliz Cumpleaños a un gran amigo.
martes, 23 de junio de 2009
20 Años de Amistad
lunes, 22 de junio de 2009
Violencia en los estadios
Fiesta de los nadadores Master
No importa la edad de los deportistas, lo importante es tener las ganas de la practica de este deporte y las ganas de cuidar su salud.
El reencuentro de amigos desde jovenes, Rafael Herbas quien nado conmigo en el Sudamericano de 1987, Hans Palacios nadador que fue campeón nacional durante muchos años, Fabricio Ferreti hijo del entrenador Pepe Ferreti y cantante y Efrain Paredes gran triatleta hijo del DR. Efrain Paredes, medico de Emelec y atleta completo a pesar de su edad.
Algunos nadadores fueron a mostrarles a sus hijos como sus padres practicaban este deporte como mi amiga la Arq. Maria Pía Escudero, esposa de Gino Pinargote que se conocieron en la piscina y desde ahi estan juntos.
Fue, como dije, una gran reunión de amigos que nos conocimos desde niños y ahora reafirmamos una amistad. Esperamos la proxima reunión.
domingo, 21 de junio de 2009
Feliz día del padre
Padre e Hijo
Esta historia es de un padre Australiano que realizaba año a año el Ironman de Australia, y su mayor Ilusión era competir a lado de su hijo dicha prueba pero, y por desgracia, este pequeño nació con parálisis Cerebral.
El Australiano nunca vio la situación de su hijo como obstáculo y entrenó muy fuerte - junto con su hijo, por varios años hasta que llego la hora.
El Australiano de aproximadamente 60 años inscribió a su hijo y a él mismo al Ironman de Australia.
Esta es una prueba para gente grande....realmente gente con Mentalidad ganadora, ejemplar y con convicciones realmente fuertes, y terminar un Ironman es algo fuera de este mundo.
Para darles un parámetro, la competencia esta Compuesta por tres partes comenzando casi siempre al amanecer:
1.- Nadar en el mar, o lago un tramo de 4 km (con el frió de la mañana)
2.- Salir de nadar y tomar la bicicleta de ruta y recorrer un trayecto de 180 km ininterrumpidos, con subidas y bajadas muy pesadas.
3.- Terminando la ruta de bicicleta, se termina la prueba con un maratón de 42.5 km, lo cual es una prueba extremadamente agotadora tanto física pero primordialmente mental.
Los campeones del mundo lo hacen en 8 horas 15 minutos aproximadamente.
El Australiano, el de nuestra historia, lo termino en casi 17 horas, donde las autopistas, circuitos, etc. son cerrados para el transito de los lugareños y al terminar la prueba se abren para continuar la vida como cualquier otro día, pero en este caso, al ver la prueba y quien la estaba ejecutando, la dejaron cerrada hasta que la terminaran por completo, al grado que se hizo de noche!
Lo mas bonito y sorprendente de esta persona, y las que hacen este tipo de eventos, son personas mas fuertes mentalmente que físicamente y logro terminarlo con su hijo, fue realmente motivante e inspirador
Espero les guste y otra vez gracias a http://www.cholucon.blogspot.com/
sábado, 13 de junio de 2009
Inicio de Campaña de Reciclaje

preveniendo la contaminación ambiental y los riesgos de salud ocupacional y las amenazas y riesgos de la seguridad de la cadena de suministros asociados con sus actividades.
Todavía punteros

viernes, 12 de junio de 2009
Comienza la nueva era de los galacticos

lunes, 8 de junio de 2009
Todavía con esperanzas

domingo, 7 de junio de 2009
Una Leyenda llamada Roger Federer

sábado, 6 de junio de 2009
Cumpleaños de Mariuxi Hermosilla.... Que buena farra
Aqui una colección de momentos de la fiesta.
Con el personal de Gates, recien salido del trabajo
Personal de Gates de CGSA
L. Tomala, R. Savinovich, M. Hermosilla y L. Parra
Andres Coronel y Katiuska Burgos
Chyrlo y Glenda
Frank Banchon y su esposa
Todos
Gates y Facturación
Aqui solo 10 momentos de la Fiesta, hay más que los expondremos oportunamente.
LO QUE DEBIO HABER HECHO EL PADRE ALBERTO...
Enviado por Freddy Lazo Estevez
jueves, 4 de junio de 2009
Alberto Plaza - Voy a cambiar el mundo
A mis 38 Años
Selección de Ecuador, Santiago de Chile
Punta del Este Uruguay, Sudamericano 1987
Piscina Campo de Marte de Lima 1988

Copa del Pacifico, Portoviejo 1988Viajando entren por el país
Con mi familia

Con mis amigos
Mis amigos de 20 años

Graduado de Economista
Pero seguimos aqui, con algunas metas cumplidas, otras por cumplir y algunas que ya no las vamos a cumplir nunca, pero aqui luchando en esta vida. Vamos con fuerza porque voy por otros 38 años más.
miércoles, 3 de junio de 2009
16 años de irregularidad

Regularidad es que un técnico dirija durante una temporada completa a un equipo, algo que en el conjunto canario no se da desde 1993, cuando el argentino Miguel Ángel Brindisi estuvo en el banco amarillo desde la primera hasta la última fecha. El resultado: un vicecampeonato.
Brindisi no continuó la siguiente temporada, el Independiente de su país le presentó una mejor oferta y no dudó en aceptarla. De ahí hasta la actualidad, han pasado 34 técnicos, de los cuales ninguno ha podido permanecer como estratega torero por una temporada completa.
El nombre del gaucho Salvador Capitano es el que más aparece entre estos técnicos. El ‘Toto' ha dirigido a los amarillos en cinco ocasiones (1995, 1996, 1997, 2002, 2005), alcanzando el título nacional en su primera incursión.
Todos los técnicos prometen un proceso a su llegada, pero la falta de resultados o las decisiones de los directivos truncan sus aspiraciones.
Proceso se puede denominar al tiempo en el que un técnico tiene la oportunidad de tener un equipo base, en el que saque a nuevos jugadores y alcance objetivos trazados, principalmente títulos.
El último técnico que ha estado en Barcelona por más de dos temporadas fue el fallecido Otto Vieira, brasileño, quien obtuvo el primer bicampeonato con los canarios (1970-71). El ‘Mago', como era conocido Vieira, asumió la dirección técnica de los toreros en 1970, tras la salida de Ramón Unamuno del cargo, y lo dejó en 1972.
Según el criterio de Mauro Velásquez, comentarista deportivo del Grupo Caravana, el principio de la falta de regularidad de los directores técnicos es culpa de la dirigencia.
"El principal error es de los dirigentes, ya que ellos traen técnicos muy caros y después no les pueden pagar. Cuando esto les pasa, le buscan la quinta pata al gato hasta que los sacan. Pero peor es cuando no se acuerdan de lo pasado y vuelven a contratar al mismo técnico, eso ya es necedad", resalta el comunicador.
El también historiador deportivo expresa que hay más responsables de la irregularidad de los directores técnicos en el elenco torero.
La prensa es uno de los principales detractores de los técnicos de Barcelona, claro con sus excepciones. Hay periodistas que se creen parte de la noticia y no descansan hasta sacar a los técnicos.
Para Velásquez, esto tiene una sencilla razón, ya que "cuando no están vendiendo en sus programas, es muy fácil inducir a la gente para que saque al técnico y así haya mayor audiencia. Se puede mover a las masas metiéndoles en la cabeza que Barcelona está mal. Se aprovechan del equipo para su conveniencia y eso mata a cualquier técnico".
El comentarista asegura que esto se da porque parte de la prensa es parcializada.
"Algunos periodistas son hinchas con micrófono y eso le hace daño a Barcelona y a cualquier institución".
Velásquez espera que en Barcelona se analice lo sucedido con Floro y resalta que éste no manejó al equipo de la manera correcta.
"No defiendo a nadie, solo digo que en otros lados se dan procesos, pero procesos que tienen fundamentos, no como ahora que los resultados no se daban y cuando estos no se dan, tienen que haber cambios", manifiesta.
Nota tomada de diario el telégrafo.
martes, 2 de junio de 2009
Las 10 mejores jugadas de Roland Garros
¿ Me afecta la quiebra de GM ?

Preguntas y respuestas
Las preguntas de los consumidores empezaron a surgir hace meses cuando surgieron las primeras versiones sobre la posibilidad de la quiebra de GM.A continuación, las preguntas y respuestas más frecuentes:
¿Con GM en bancarrota, qué pasa si yo me quedo con uno de sus autos?
La declaración de bancarrota de una empresa es un mecanismo de protección que le permite reestructurarse bajo la ley del Capítulo 13 de la Ley de Bancarrotas. De esta forma, las empresas pueden seguir operando sin la presión de sus acreedores, sindicatos y proveedores.Así que, por lo menos a corto plazo, GM seguiría vendiendo todos los modelos de sus marcas -Buick, Cadillac, Chevrolet, Corvette, GMC, HUMMER, Pontiac y SAAB), y seguiría dándoles servicio.
¿Qué pasa si tengo un crédito con GMAC, el brazo financiero de GM?
No hay ningún cambio. Los créditos tienen que seguir siendo pagados en tiempo y forma.¿Se terminaría la garantía de mi coche?No. Las garantías de todos los autos de GM seguirían en vigencia, bajo las mismas condiciones originales. Las garantías de GM y Chrysler fueron respaldadas por el gobierno federal en marzo pasado.
¿Seguirán vendiendo repuestos para el auto que tengo?
Aunque es posible que algunas fábricas cierren o limiten sus operaciones, los repuestos de los autos se seguirían fabricando, por lo menos hasta que termine el plazo de garantía de cada modelo actual, porque así lo exige la ley. Como pasa con otros modelos de otras marcas descontinuados, otras empresas se dedican a fabricar repuestos genéricos, así que es poco probable que todos los repuestos de todas las marcas desaparezcan.
¿Van a cerrar todas las fábricas y los dealers?
Las respuestas cortas son no y no. GM anunciará el cierre definitivo de 14 plantas en México, Estados Unidos y Canadá, además de la desaparición de la marca Pontiac a partir del modelo 2011. GM además está tratando de vender las marcas HUMMER y Saab, pero no tiene planes definitivos. En cuanto a los concesionarios, GM ya anunció un plan para cancelar la concesión a más de 1,559 dealers, pero aún con esos cierres todavía tendrá más que firmas como Toyota.
¿Bajará el valor de mi auto GM?
Es obvio que un producto de una empresa en quiebra tiene una peor imagen que una de una empresa financieramente sana, pero es muy difícil calcular la pérdida de valor de un modelo de GM porque depende de factores individuales como cantidad de millas y estado general del auto.
¿Habrá buenas ofertas para comprar autos nuevos de GM?
Es probable que sí, pero habrá que esperar algunas semanas para conocer los detalles y las posibilidades que se presentarán.
Tomado de http://www.univision.com/content/content.jhtml?chid=4781&schid=8887&secid=0&cid=1760306